Todo lo que necesitas saber sobre Tailandia en un solo lugar
Si te interesa seguir lo que pasa en Tailandia, estás en el sitio correcto. Aquí recopilamos la información más útil y actualizada: decisiones del gobierno, cambios económicos, eventos culturales y tips para visitar el país.
Política y economía de Tailandia
En los últimos meses el parlamento tailandés ha aprobado varias reformas que impactan tanto a empresarios como a ciudadanos. Entre las más destacadas está la nueva ley fiscal que busca atraer inversión extranjera en tecnología y energías limpias. Las empresas están aprovechando los incentivos para instalar fábricas de paneles solares, lo que genera empleo en provincias fuera de Bangkok.
Al mismo tiempo, el gobierno ha lanzado un programa de apoyo a pequeños productores agrícolas. El objetivo es mejorar la cadena de suministro de arroz y frutas tropicales, productos que siguen siendo la espina dorsal de la exportación tailandesa. Gracias a este plan, los agricultores reciben capacitación en técnicas de cultivo sostenible y acceso a mercados internacionales.
En el ámbito internacional, Tailandia ha fortalecido sus relaciones con países vecinos del ASEAN y con potencias como Japón y Australia. Los últimos acuerdos comerciales incluyen la reducción de aranceles para productos manufacturados y tecnológicos. Para los lectores que siguen oportunidades de negocio, estos cambios pueden abrir puertas a alianzas estratégicas.
Cultura, turismo y vida cotidiana
Más allá de la política, Tailandia sigue siendo un destino turístico vibrante. La temporada alta de noviembre a febrero atrae a viajeros por sus playas, templos y gastronomía. Si planeas visitar, ten en cuenta que los precios de alojamiento suben durante esos meses, pero también hay opciones de hostales y Airbnb que ofrecen buena relación calidad‑precio.
La cultura tailandesa se refleja en sus festivales. El Songkran, celebración del año nuevo, es famoso por sus batallas de agua. Es una experiencia divertida, pero recuerda llevar ropa ligera y proteger tus objetos electrónicos. Otro evento importante es el Loy Krathong, donde la gente lanza pequeñas balsas iluminadas al río para pedir deseos.
En cuanto a comida, no te pierdas los mercados callejeros. Platos como pad thai, som tam (ensalada de papaya) y mango con arroz pegajoso son fáciles de encontrar y muy económicos. Si buscas opciones veganas o sin gluten, pregunta al vendedor; la mayoría está dispuesta a adaptar el plato.
Para los que viven en Tailandia o piensan mudarse, es útil saber que el costo de vida varía mucho según la ciudad. Bangkok ofrece más empleo pero también mayor gasto en vivienda y transporte. Ciudades como Chiang Mai son más tranquilas y baratas, con una comunidad creciente de expatriados.
En resumen, Tailandia está atravesando cambios políticos y económicos que abren oportunidades tanto para negocios como para viajeros curiosos. Mantente al día con nuestras actualizaciones para no perder detalle de lo que ocurre en este dinámico país del sudeste asiático.
Alto el fuego entre Tailandia y Camboya: pacto inmediato tras cinco días de combates

- agosto 24 2025
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
Tailandia y Camboya acordaron un alto el fuego inmediato e incondicional tras cinco días de choques en la frontera. El balance: al menos 33-35 muertos y decenas de miles de desplazados. La mediación corrió a cargo de Malasia, como presidencia de la ASEAN. La ONU pidió el fin de la violencia y diálogo. El conflicto arrastra disputas históricas por templos y demarcación de fronteras.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)