Octavos de Final: guía práctica para no perderte nada

Si ya estás pensando en qué partidos vas a marcar en tu agenda, este artículo es para ti. Los octavos de final son la primera ronda eliminatoria de muchos torneos y, aunque suenen técnicos, lo que importa es cuándo juegan tus equipos favoritos y cómo seguirlos sin perder detalle.

En cualquier disciplina, los octavos significan que 16 equipos quedan en pie y cada encuentro define quién pasa a cuartos. Es la fase donde se empiezan a ver los verdaderos duelos y las sorpresas aparecen con más frecuencia. Por eso, estar al día con fechas, horarios y canales es clave.

Fechas y horarios clave

En fútbol, los octavos de final suelen jugarse entre mediados y finales de febrero en torneos internacionales. Este año, por ejemplo, el Mundial de Clubes 2025 tendrá su primera fase a principios de diciembre, mientras que la Liga MX ya anunció que Monterrey y León se enfrentarán antes de la Liguilla.

En baloncesto, los playoffs de la NBA avanzan rápidamente: los Timberwolves y los Warriors están disputando su segunda ronda, y los próximos partidos definirán quién avanza a cuartos. Cada juego tiene una ventana de tres horas, así que revisa el horario local para no perderte ni un minuto.

Si lo tuyo es tenis, Roland Garros 2025 ya mostró duelos de alto nivel en la fase de octavos, con Alcaraz contra Shelton y Swiatek versus Rybakina. Los partidos empiezan usualmente a las 14:00 y 20:00 hora local, pero los horarios pueden cambiar según el clima.

Cómo ver los partidos en Chile

Para seguirlos en vivo tienes varias opciones. La TV abierta transmite la mayoría de los partidos de fútbol de torneos internacionales; Canal 13 y TVN suelen tener los derechos de la UEFA y la CONMEBOL. En cable, ESPN y Fox Sports cubren NBA y ATP.

Si prefieres streaming, plataformas como Paramount+, DirecTV Go o la app de la FIFA te permiten ver los partidos en tu móvil o televisor inteligente. No olvides que algunas emisoras ponen a disposición el resumen del partido en sus redes sociales poco después del pitazo final.

Noticias Digimark también ofrece cobertura en tiempo real: actualizaciones minuto a minuto, análisis de jugadas y entrevistas exclusivas. Suscríbete al newsletter o sigue la cuenta en Twitter para recibir alertas cuando empiece cada juego.

Un par de trucos útiles: abre varias pestañas con los canales que transmiten diferentes partidos y usa una app de recordatorios para programar avisos 15 minutos antes del inicio. Así, aunque haya varios encuentros al mismo tiempo, no perderás ninguno.

En cuanto a predicciones, ten en cuenta el estado físico de los jugadores, las lesiones recientes y el historial de enfrentamientos directos. Por ejemplo, Shai Gilgeous‑Alexander está en racha con los Thunder, mientras que Kevin Méndez pasó por un lío de fichajes que podría afectar su rendimiento.

Recuerda que los octavos son donde todo se vuelve serio, pero también muy entretenido. Mantente al día, elige tu método de visualización y disfruta cada gol, canasta o set como si fuera la final.

América de Cali elimina a Bahía y avanza a octavos de la Copa Sudamericana con victoria clave

América de Cali elimina a Bahía y avanza a octavos de la Copa Sudamericana con victoria clave

América de Cali selló su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Bahía en casa. Jhon Murillo y Yojan Garcés anotaron los goles que definieron la serie, en el debut ganador de Diego Gabriel Raimondi como técnico. Ahora, América enfrentará a Fluminense.