Medio Ambiente: lo que necesitas saber hoy
Si te has cansado de los titulares confusos y quieres información clara sobre el medio ambiente, estás en el lugar correcto. Aquí encontrarás las noticias más relevantes, explicadas sin rodeos, y consejos fáciles de aplicar en tu rutina diaria.
Entender qué está pasando con el clima, la biodiversidad y los recursos naturales es clave para tomar decisiones informadas. Cada vez que lees sobre un nuevo evento climático, estás un paso más cerca de actuar de forma responsable.
En Chile, la temporada de lluvias ha traído sorpresas. Un río atmosférico de categoría 4‑5 promete hasta 150 mm de lluvia en Magallanes, Aysén y Los Lagos, incrementando el riesgo de inundaciones. Al mismo tiempo, los incendios forestales siguen afectando zonas del sur, mientras que los glaciares muestran signos de retroceso. Estas situaciones no son aisladas; forman parte de un patrón global de cambios climáticos que afecta a todos.
El cambio climático no solo implica más lluvia o calor extremo. También altera los ecosistemas, pone en riesgo la seguridad alimentaria y genera migraciones humanas. Por eso, seguir de cerca los datos de temperatura, nivel del mar y emisiones de CO₂ es esencial para comprender la magnitud del problema.
Noticias recientes
Entre las historias más comentadas están el avance del río atmosférico en el sur y los planes del gobierno para impulsar energías renovables en zonas rurales. También se ha reportado un creciente interés en la reforestación urbana, con proyectos de árboles en parques de Santiago que buscan absorber CO₂ y mejorar la calidad del aire.
Otro tema de actualidad es la normativa sobre plásticos de un solo uso, que está tomando fuerza en varios municipios. Las nuevas regulaciones obligan a comercios a ofrecer alternativas reutilizables, una medida que, aunque pequeña, ayuda a reducir la basura que termina en los océanos.
Cómo actuar en tu día a día
Pequeños cambios generan grandes resultados. Comienza por reducir el consumo de energía: apaga luces y electrodomésticos cuando no los uses, y prefiere bombillas LED. Cuando compres, elige productos con empaques reciclables o sin empaques.
En el transporte, opta por caminar, usar bicicleta o el transporte público siempre que sea posible. Si necesitas un coche, comparte viajes con compañeros de trabajo o vecinos para disminuir la emisión de gases.
En casa, separa la basura para facilitar el reciclaje y aprovecha los residuos orgánicos como compost para tus plantas. Cada kilo de residuos que se evita de los vertederos representa menos metano liberado al aire.
Apoya iniciativas locales: participa en jornadas de limpieza de playas o bosques, y si puedes, dona a organizaciones que promueven la conservación de la fauna silvestre. Tu involucramiento crea una red de personas comprometidas que impulsa cambios reales.
Recuerda que el medio ambiente no es un tema aparte; está conectado a tu salud, tu economía y la calidad de vida de tus hijos. Mantente informado, actúa con intención y comparte lo que aprendas. Así, todos contribuimos a un futuro más sostenible.
Maisa Rojas lleva su Cuenta Pública Participativa final a una escuela rural de Copiapó

- septiembre 16 2025
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, realizó su última Cuenta Pública Participativa del período en la Escuela Rural San Pedro de Copiapó. Hubo diálogo directo con docentes, estudiantes y apoderados sobre avances y desafíos ambientales. El formato buscó transparencia y cercanía territorial. La elección de un establecimiento rural subrayó la necesidad de incluir zonas alejadas en la conversación climática.
- Deportes (123)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Noticias Nacionales (11)
- Internacional (11)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)