Inundaciones en Chile: lo que necesitas saber hoy

Si vives en una zona propensa a la lluvia intensa, seguro te has preguntado cómo actuar cuando las aguas empiezan a subir. Aquí tienes la información más útil y actual sobre inundaciones en nuestro país, sin rodeos ni lenguaje complicado.

Alertas recientes y zonas de riesgo

En los últimos días la Dirección Meteorológica ha emitido alertas amarillas para varias regiones del sur, especialmente en Los Lagos y La Araucanía. Las lluvias han superado los 100 mm en menos de 24 horas, lo que ya provocó desbordes menores en ríos como el Puelo y el Bío‑Bío.

Si tu domicilio está cerca de un cauce o si la carretera principal pasa por una zona baja, mantente atento a los avisos oficiales vía SMS o aplicaciones móviles. Un simple mensaje puede ahorrarte tiempo para buscar refugio o mover objetos valiosos fuera del agua.

Pasos rápidos para proteger tu hogar

1. Desconecta la electricidad. Antes de que el nivel del agua suba, corta la corriente en el panel principal y evita usar enchufes húmedos.

2. Mueve objetos importantes. Documentos, aparatos electrónicos y medicinas deben ir a un piso más alto o a una habitación segura.

3. Sella puertas y ventanas. Usa bolsas de arena o paños gruesos para bloquear filtraciones. No confíes solo en la presión del aire; el agua busca cualquier hueco.

4. Prepara un kit de emergencia. Agua potable, alimentos no perecibles, linterna y una radio portátil son esenciales si quedas aislado por varias horas.

5. Conoce las rutas de evacuación. Cada municipio tiene puntos de reunión señalados; anótalos en tu agenda y comparte la información con vecinos.

Estos pasos pueden parecer básicos, pero cuando la lluvia golpea fuerte, cada detalle cuenta. No esperes a que el agua llegue para actuar.

Además de las medidas domésticas, es útil colaborar con la comunidad. Organiza una ronda de vigilancia con los vecinos para avisar sobre posibles desbordes y ayuda a quien necesite mover muebles o subir pertenencias.

Si la inundación supera el nivel de alerta amarilla, pasa a naranja o roja, sigue las indicaciones de autoridades locales. Evita transitar por carreteras inundadas; la fuerza del agua es capaz de arrastrar vehículos aunque parezca poca profundidad.

Recuerda que después del paso del agua, los riesgos continúan: posibles daños estructurales, moho y contaminación. Inspecciona techos, paredes y suelos antes de volver a usar el espacio. Si notas grietas o manchas húmedas, contacta a un profesional para evitar problemas mayores.

En resumen, estar informado, actuar rápido y trabajar en conjunto son las mejores armas contra las inundaciones. Mantente al día con nuestras noticias y comparte estos consejos con quien más lo necesite. La prevención es la forma más efectiva de proteger tu hogar y a los que amas.

Río atmosférico extremo traerá hasta 150 mm de lluvia a Magallanes, Aysén y Los Lagos

Río atmosférico extremo traerá hasta 150 mm de lluvia a Magallanes, Aysén y Los Lagos

Un potente río atmosférico categoría 4-5 impactará desde el 18 de febrero a Magallanes, Aysén y Los Lagos, dejando hasta 150 mm de lluvia en pocos días. Se prevén lluvias continuas, posibles crecidas y presencia de un gran ciclón extratropical que mantendrá las precipitaciones hasta finales de mes.