Generación Z: qué la caracteriza y por qué importa
Cuando hablamos de Generación Z, colectivo de jóvenes nacidos entre mediados de los 90 y principios de los 2010 que creció con internet y móvil. También conocida como Gen Z, se distingue por su alto nivel de conectividad y expectativas de inmediatez, estamos tratando a un grupo que ya redefine cómo se consumen productos, información y experiencias. Esta generación consume tecnología, herramientas digitales que permiten la comunicación instantánea y la creación de contenido en tiempo real y, a su vez, influye en la cultura digital, conjuntos de prácticas y valores que giran alrededor de redes sociales, streaming y videojuegos. Por eso, entenderla es esencial para cualquier empresa, marca o institución que busque conectar con el futuro.
Educación y consumo: dos frentes que la generación Z está remodelando
La educación, sistema de aprendizaje formal e informal que hoy incluye plataformas online, MOOCs y metodologías activas ya no puede basarse solo en aulas tradicionales. La generación Z demanda contenidos breves, interactivos y personalizados; por eso, los colegios están incorporando IA, realidad aumentada y aprendizaje basado en proyectos. En paralelo, su consumo, hábitos de compra y uso de productos que priorizan sostenibilidad, rapidez y experiencia se ha vuelto omnicanal: compran desde apps móviles, comparan reseñas en tiempo real y valoran la responsabilidad social de las marcas. Estas dos dimensiones están conectadas: la forma en que aprenden influye en qué prefieren comprar, y viceversa.
Otro rasgo clave es la mentalidad de colaboración. La generación Z prefiere comunidades en línea donde pueda co‑crear, compartir y validar ideas. En el trabajo, buscan entornos que favorezcan la flexibilidad y el sentido de propósito, mientras que en su tiempo libre se involucran en causas medioambientales y sociales. Esta tendencia se refleja en la forma en que el contenido se viraliza: los videos cortos, los memes y los desafíos en TikTok son el lenguaje cotidiano de esta audiencia. Además, la velocidad de adopción de nuevas plataformas es notable; lo que hoy es popular, mañana puede ser obsoleto, obligando a las marcas a estar en constante evolución.
En el ámbito profesional, la generación Z ya está ingresando al mercado laboral y plantea expectativas diferentes a las generaciones anteriores. Valoran la retroalimentación frecuente, la capacitación continua y la posibilidad de desarrollo rápido. Por eso, los empleadores están revisando sus políticas de onboarding, creando rutas de carrera más ágiles y ofreciendo beneficios que incluyen salud mental y bienestar digital. Al mismo tiempo, su familiaridad con datos y herramientas analíticas los convierte en candidatos ideales para roles en marketing digital, desarrollo de productos y gestión de community.
Todo este panorama genera una pregunta directa: ¿cómo pueden las organizaciones adaptarse sin perder su esencia? La respuesta pasa por combinar análisis de datos con empatía cultural. Al mapear los intereses, valores y comportamientos de la generación Z, las marcas pueden diseñar campañas que resuenen auténticamente, crear productos que respondan a sus necesidades reales y ofrecer experiencias educativas que motiven el aprendizaje permanente. En la siguiente selección de artículos, encontrarás ejemplos concretos de cómo se está abordando cada uno de estos temas, desde la influencia de la tecnología en los hábitos de viaje hasta el impacto de la generación Z en la industria del entretenimiento y el deporte.
Ally Bank y Bank of America revelan cómo la generación Z equilibra amistad y finanzas

- septiembre 29 2025
- 1 Comentarios
- Jorge Merino
Ally Bank y Bank of America revelan que solo el 18% de la generación Z incluye actividades sociales en su presupuesto, mientras el 59% ve afectadas sus metas financieras. Expertos proponen planificación flexible y educación financiera.
- Deportes (137)
- Entretenimiento (40)
- Sociedad (24)
- Noticias Nacionales (12)
- Internacional (11)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Economía y Negocios (5)
- Tecnología (5)