América de Cali: historia, actualidad y cómo seguir al equipo

Si te gusta el fútbol sudamericano, seguramente has escuchado el nombre América de Cali. Este club colombiano lleva más de 100 años en los campos y tiene una afición que vibra con cada jugada. En este artículo vamos a repasar sus orígenes, los logros más importantes y lo que puedes hacer para no perderte nada de la temporada.

Orígenes y momentos clave

América nació en 1918 en el barrio San Antonio de Cali, impulsado por un grupo de jóvenes que querían jugar al fútbol. Desde entonces, los colores rojo y azul se convirtieron en su sello y la gente empezó a llamarlos “Los Azucareros” por la tradición del azúcar en la zona.

El primer gran triunfo llegó en 1979, cuando el equipo ganó su primer título de liga. Ese éxito abrió las puertas a una época dorada: entre los años 80 y principios de los 90, América levantó varios campeonatos y llegó a tres finales consecutivas de la Copa Libertadores (1985‑1987). Aunque nunca se llevó el trofeo continental, esas campañas dejaron huella en la historia del club.

En los últimos años, el equipo pasó por altibajos. En 2011 cayó a la segunda división, pero regresó al fútbol profesional un año después tras ganar el ascenso. Desde entonces ha vuelto a ser protagonista en la liga local y en torneos internacionales como la Copa Sudamericana.

Cómo vivir la temporada 2025

La actual campaña del 2025 promete emociones fuertes. El entrenador ha incorporado varios refuerzos jóvenes que buscan darle ritmo al ataque, mientras los veteranos siguen aportando experiencia. Si quieres seguir cada partido, tienes varias opciones: la señal abierta de RCN Televisión transmite la mayoría de los encuentros en casa, y la aplicación oficial del club permite ver el juego en vivo desde el móvil.

Además, América ofrece un programa de fanáticos que incluye acceso a entrenamientos, descuentos en la tienda oficial y contenido exclusivo en sus redes sociales. Sus perfiles en Instagram y Twitter publican resúmenes, entrevistas y estadísticas al minuto, así que es fácil estar al día sin perderte nada.

Para los que prefieren la experiencia del estadio, el Estadio Pascual Guerrero vuelve a abrir sus puertas con medidas de seguridad mejoradas. Comprar las entradas por internet garantiza tu asiento y evita filas. Si vas en grupo, puedes aprovechar paquetes familiares que incluyen comida y merchandising.

En resumen, seguir a América de Cali hoy es más fácil que nunca. Ya sea que veas los partidos en la tele, te unas a la comunidad online o vayas al estadio, encontrarás una forma de vivir cada gol como si estuvieras en el campo. No olvides apoyar al equipo con entusiasmo; la afición siempre ha sido el motor que impulsa a Los Azucareros.

América de Cali elimina a Bahía y avanza a octavos de la Copa Sudamericana con victoria clave

América de Cali elimina a Bahía y avanza a octavos de la Copa Sudamericana con victoria clave

América de Cali selló su pase a los octavos de final de la Copa Sudamericana tras vencer 2-0 a Bahía en casa. Jhon Murillo y Yojan Garcés anotaron los goles que definieron la serie, en el debut ganador de Diego Gabriel Raimondi como técnico. Ahora, América enfrentará a Fluminense.