Qué es el RUT chileno y cómo sacarlo paso a paso
El RUT, o Rol Único Tributario, es el número de identificación que usamos en todo Chile. Lo ves en la cédula, en facturas, al abrir una cuenta bancaria o cuando pagas impuestos. Si todavía no lo tienes o lo perdiste, aquí te explico qué hacer.
¿Para qué sirve realmente el RUT?
Primero, entiende que el RUT no solo es para la Tesorería. Lo piden en la escuela, al contratar servicios de internet, en la compra online y hasta al registrarte en redes sociales. Sin él, muchos trámites se quedan bloqueados.
Otro punto importante: el RUT te permite registrar actividades económicas si decides emprender. Con él puedes emitir boletas, facturas y declarar tus ingresos ante el SII.
Cómo obtener o renovar tu RUT en minutos
Paso 1: Reúne los documentos básicos. Necesitas tu cédula de identidad vigente y, si eres extranjero, tu pasaporte y visa de residencia.
Paso 2: Dirígete al sitio web del Servicio de Registro Civil o acude a una oficina cercana. En línea, puedes llenar el formulario “Solicitud de RUT”. El proceso tarda unos minutos y recibes un comprobante digital.
Paso 3: Si prefieres hacerlo en persona, lleva los documentos y paga la tarifa correspondiente (generalmente gratis para ciudadanos). El funcionario te entregará una hoja con tu número de RUT al instante.
¿Perdiste el documento que muestra tu RUT? No hay drama. Con solo presentar tu cédula puedes solicitar un certificado de rol en línea o en cualquier oficina del Registro Civil.
Algunos errores comunes: escribir mal los dígitos, olvidar el guion y el dígito verificador, o usar un RUT caducado. Si detectas alguna equivocación, corrígela antes de seguir con otros trámites para evitar rechazos.
¿Sabías que el RUT también se usa en la salud? Cuando vas al consultorio público, te piden tu número para registrar tu historia clínica. Lo mismo ocurre al solicitar una vacuna o un examen.
Si eres estudiante universitario, el RUT es clave para tramitar becas y subsidios. La mayoría de las instituciones educativas lo solicitan al momento de la matrícula.
En caso de cambio de nombre por matrimonio u otra razón, actualiza tu información en el Registro Civil. El proceso también se hace online y evita que tus datos queden desactualizados.
Para los emprendedores digitales, el RUT permite crear una cuenta de pago en plataformas como Mercado Pago o PayPal. Sin él, la plataforma no autoriza recibir fondos.
Recuerda guardar tu número en un lugar seguro. Muchas personas lo anotan en su móvil o en una agenda, pero es mejor tener una copia digital respaldada.
Si tienes dudas específicas, el portal del SII tiene una sección de preguntas frecuentes que responde a la mayoría de los casos comunes. También puedes llamar al 600 600 6000 y hablar con un agente.
En resumen, el RUT es tu llave maestra en Chile. Tenerlo actualizado y a mano te ahorra tiempo y dolores de cabeza en cualquier gestión oficial o privada.
Resultados del Servicio Militar 2025 en Chile: Averigua con tu RUT si fuiste seleccionado

- octubre 15 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
El martes 15 de octubre de 2024 se publicaron los resultados del sorteo general del Servicio Militar en Chile para el año 2025. Los ciudadanos pueden verificar si fueron seleccionados ingresando su RUT, el número de identificación nacional chileno. Es fundamental que las personas elegibles revisen su estado para cumplir con las obligaciones correspondientes.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)