Cómo registrar a tu gato en Chile paso a paso

Si acabas de adoptar un minino o ya llevas tiempo conviviendo con él, es buena idea ponerlo en el registro municipal. No solo evita multas, también ayuda a que lo encuentren si se pierde.

¿Qué necesitas para registrar a tu gato?

Los requisitos son pocos y están al alcance de cualquier dueño responsable. Necesitarás:

  • Identificación del dueño (cédula o pasaporte).
  • Comprobante de domicilio reciente.
  • Certificado de salud emitido por un veterinario acreditado, que incluya la vacunación contra la rabia y el número de chip si lo tiene.
  • Formulario de registro que te da la municipalidad o puedes descargar en su web.

Algunos municipios piden una foto del gato para asociar al animal con sus datos. No te preocupes, basta con una foto clara del rostro.

Pasos sencillos para completar el registro

1 Reúne los documentos. Ten a mano la cédula, el comprobante de domicilio y el certificado veterinario. Si tu gato ya tiene chip, anota el número.

2 Llena el formulario. Puedes hacerlo en línea o en la oficina del registro civil municipal. Completa los datos sin errores; una letra equivocada puede retrasar el trámite.

3 Paga la tarifa. El costo varía entre $5.000 y $12.000 según la comuna, pero sigue siendo bajo comparado con las multas por no registrar.

4 Entrega o envía la documentación. Si lo haces presencialmente, lleva todo a la oficina de registro de mascotas. Si prefieres online, sube los archivos escaneados y espera la confirmación por correo.

5 Recibe el certificado. En pocos días recibirás un documento que acredita que tu gato está registrado. Guárdalo en casa y conserva una copia digital.

Una vez completado, tendrás la tranquilidad de saber que tu felino está legalmente reconocido. Además, si alguna vez se pierde, las autoridades pueden usar el número de chip y el registro para devolverlo a ti rápidamente.

No esperes más: registra a tu gato hoy y evita sorpresas desagradables. Es un proceso rápido, barato y muy útil para la seguridad de tu mascota.

Guía Completa para Registrar a tu Gato en el Registro Nacional de Mascotas en Chile

Guía Completa para Registrar a tu Gato en el Registro Nacional de Mascotas en Chile

Conoce cómo registrar a tu gato en el Registro Nacional de Mascotas en Chile. El proceso incluye obtener un certificado de salud, insertar un microchip de identificación, y completar un formulario de registro. El certificado debe confirmar que el gato está vacunado y libre de enfermedades. Este registro ayuda a mejorar el bienestar animal, facilita la recuperación de mascotas perdidas y controla la propagación de enfermedades.