Programas de viaje que te inspiran a salir de la rutina
Si buscas una excusa para empacar la mochila, los programas de viaje son la mejor herramienta. No solo muestran paisajes increíbles, también dan tips prácticos sobre cómo moverte, dónde comer y qué evitar. En esta guía encontrarás los formatos más populares, desde series de televisión hasta canales de YouTube, y aprenderás a sacarle el jugo a cada episodio.
Tipos de programas que debes probar
Hay tres grandes grupos: documentales de destinos, aventuras de estilo reality y guías paso a paso. Los documentales, como "Viajeros del Mundo", te llevan a lugares remotos con imágenes de alta calidad. Los reality, tipo "Aventureros sin Fronteras", muestran cómo la gente se enfrenta a retos locales mientras aprendes costumbres auténticas. Las guías paso a paso, como los videos de "Mochileros al Día", desglosan itinerarios, presupuestos y trucos para ahorrar.
Cómo elegir el programa perfecto para ti
Primero define tu objetivo: ¿quieres inspiración o información concreta? Si solo quieres soñar despierto, los documentales son la opción. Si planeas un viaje pronto, busca guías que incluyan costos y rutas. Revisa las reseñas de otros espectadores; una comunidad activa suele señalar errores o datos desactualizados. Además, verifica la frecuencia de publicación: algunos canales suben episodios semanalmente, lo cual es útil si necesitas información fresca.
Otro punto clave es el estilo del presentador. Algunos viajeros son muy técnicos y detallan cada paso, mientras que otros prefieren una narrativa más relajada. Prueba varios episodios y decide cuál te hace sentir más cómodo. Recuerda que la mejor guía es la que se adapta a tu forma de viajar, ya sea backpacking, turismo de lujo o viajes familiares.
Para aprovechar al máximo cada programa, toma notas mientras ves el episodio. Anota lugares, precios, horarios de transporte y contactos locales. Usa una app de notas o un cuaderno de viaje; así podrás armar tu propio itinerario sin perder detalle. También puedes crear listas de reproducción con los capítulos que más te interesen y revisarlos antes del día de partida.
Finalmente, no subestimes el poder de la comunidad en línea. Muchos programas tienen grupos de seguidores en redes sociales donde comparten actualizaciones, errores corregidos y experiencias propias. Unirte a esos grupos te permite obtener información de primera mano y resolver dudas rápidamente.
En resumen, los programas de viaje son una ventana al mundo que combina entretenimiento y utilidad. Elige el tipo que mejor se ajuste a tus planes, sigue los consejos de la comunidad y organiza tus notas para transformar cada episodio en un paso concreto hacia tu próxima aventura.
El sensible adiós a Claudio Iturra, periodista de Canal 13 y embajador de la cultura chilena

- mayo 23 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
Canal 13 ha comunicado el fallecimiento de Claudio Iturra, periodista distinguido por sus programas de viaje. Tenía 43 años y su muerte ha sido etiquetada como de causas naturales. Iturra era conocido por su alegría y carisma en pantalla, además de su compromiso con la difusión de la cultura chilena.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)