John Wick: guía completa de la saga
Si alguna vez te has preguntado por qué John Wick se ha convertido en un icono del cine de acción, estás en el lugar correcto. En este artículo vamos a desmenuzar la trama, los personajes y los datos curiosos que hacen única esta serie.
Los filmes de John Wick
La saga empezó en 2014 con John Wick, una película corta pero explosiva donde Keanu Reeves interpreta a un ex‑asesino a sueldo que vuelve al juego después de perder a su perro, último regalo de su esposa fallecida. La combinación de coreografías de pelea bien pensadas y la estética visual oscura le dio un toque fresco al género.
El segundo capítulo, John Wick: Chapter 2 (2017), amplía el universo introduciendo a los “Continental”, hoteles seguros para criminales, y al Consejo que regula las reglas del inframundo. Aquí vemos cómo Wick se ve obligado a cumplir un contrato y la violencia escala sin perder estilo.
En John Wick: Chapter 3 – Parabellum (2019), el protagonista está con una recompensa de 14 millones sobre su cabeza, lo que genera una persecución constante. Cada escena de combate es más creativa: armas improvisadas, combates en motocicleta y peleas dentro de un museo de arte.
El cuarto episodio, John Wick: Chapter 4 (2023), lleva la historia a varios continentes, desde París hasta Osaka. La trama explora los orígenes del “Continental” y el pasado de Wick, mientras sigue ofreciendo secuencias de acción que superan lo visto antes.
Curiosidades y legado
¿Sabías que Keanu Reeves entrenó con expertos en jiu‑jitsu brasileño y tiro para darle realismo a sus escenas? Además, el director Chad Stahelski trabajó como doble de riesgo de Harrison Ford, lo que explica la precisión en las coreografías.
Otro dato curioso: los perros de la saga son razas específicas (un beagle llamado Daisy) y su muerte se convirtió en un símbolo de motivación para el personaje. La escena del funeral con la canción “The Red” se volvió viral.
La influencia de John Wick va más allá del cine; ha inspirado videojuegos, cómics y hasta entrenamientos de artes marciales que replican sus movimientos. Los fans crean “Wick‑walks”, rutas turísticas por los lugares donde se filmó la película en Nueva York.
En resumen, la saga combina una historia simple – un hombre busca venganza – con una ejecución técnica impecable. Cada entrega mantiene el equilibrio entre estilo y sustancia, lo que explica su éxito continuo.
Si aún no has visto alguna de las películas, te recomendamos comenzar por la primera y seguir el orden cronológico para apreciar cómo evoluciona la historia y los personajes. Y si ya eres fan, seguro encontrarás algo nuevo en cada escena gracias a los detalles que se esconden tras cámara.
Keanu Reeves y la posibilidad de un emocionante regreso en 'John Wick 5'

- diciembre 29 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
Keanu Reeves enfrenta la decisión de regresar como John Wick en una quinta entrega, tras el sorprendente final de 'John Wick: Capítulo 4'. Aunque Lionsgate aún no confirma oficialmente la continuación, la productora está interesada en expandir la exitosa franquicia. Reeves y los cineastas quieren preservar la integridad del personaje y evitar repetir fórmulas sin sentido.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)