Guillain‑Barré: Qué es, síntomas y cómo enfrentarlo
El síndrome de Guillain‑Barré (SGB) es una afección autoinmune que ataca los nervios periféricos. Aparece de forma inesperada y puede evolucionar rápido, por eso es clave reconocerlo a tiempo.
Síntomas y señales de alerta
Los primeros indicios suelen ser debilidad muscular y hormigueo en piernas o brazos. En muchos casos la sensación se extiende al tronco y los dedos. La fuerza va disminuyendo en pocos días, a veces hasta dificultar caminar o subir escaleras.
Otros signos comunes incluyen dolor lumbar, dificultad para mover los ojos o la cara, y pérdida de reflejos tendinosos (el médico no siente el “golpe” al pinchar). En casos graves, la debilidad llega a afectar la respiración, lo que requiere atención médica inmediata.
Diagnóstico y opciones de tratamiento
Para confirmar el SGB los médicos hacen una entrevista clínica, pruebas de conducción nerviosa y análisis de líquido cerebroespinal. Estas pruebas ayudan a diferenciarlo de otras causas de debilidad.
El tratamiento principal es la inmunoterapia: se administran inmunoglobulinas intravenosas (IVIG) o plasmaféresis para reducir la respuesta autoinmune. Ambas opciones suelen iniciar en la primera semana del cuadro y aceleran la recuperación.
Además, la fisioterapia es fundamental. Un programa de ejercicios supervisado ayuda a recuperar fuerza y coordinación sin forzar los nervios dañados. La mayoría de los pacientes mejora entre el 70% y el 80%, aunque algunos pueden quedar con secuelas leves.
En cuanto al pronóstico, la mayoría se recupera en pocos meses, pero es importante seguir las indicaciones médicas y no apresurarse a retomar actividades intensas. Un seguimiento regular permite detectar complicaciones como dolor neuropático o problemas respiratorios.
Si sospechas que tú o alguien cercano muestra los síntomas descritos, busca atención médica de inmediato. Un diagnóstico temprano marca la diferencia entre una recuperación rápida y una evolución prolongada.
Recuerda que el SGB es raro y suele aparecer después de una infección viral o bacteriana. Vacunas, episodios gastrointestinales y resfriados son desencadenantes comunes, pero no siempre implican que la enfermedad vaya a surgir.Mantener una buena hidratación, descansar lo suficiente y seguir las indicaciones del equipo de salud son pasos simples que pueden mejorar la experiencia durante el proceso de recuperación.
María José Necochea revela su lucha contra el Síndrome de Guillain-Barré: Una historia de valentía y superación

- julio 9 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
La actriz chilena María José Necochea compartió en redes sociales su diagnóstico del Síndrome de Guillain-Barré, una enfermedad autoinmune que la ha mantenido alejada de su trabajo. Necochea describió este periodo como muy difícil y lleno de miedo, pero también expresó gratitud por el apoyo recibido y la importancia de reconocer los propios límites.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)