Exportación de automóviles: qué necesitas saber en Chile
Si estás pensando en vender coches fuera del país, hay varios puntos que no puedes pasar por alto. La industria automotriz chilena ha ido creciendo y cada vez más empresas buscan llegar a mercados como Perú, Brasil o incluso Europa. Aquí te explico de forma práctica los pasos clave para que tu auto salga sin problemas.
Requisitos y trámites para exportar un auto
Primero, el vehículo debe estar libre de multas y gravámenes. La Inspección Técnica Vehicular (ITV) certifica que está en buen estado y cumple con normas de emisión. Después, necesitas la documentación aduanera: factura comercial, certificado de origen y el Formulario 61 del Servicio Nacional de Aduanas.
El despacho se hace a través de un agente de aduana registrado. Él se encargará de presentar la Declaración Única de Exportación (DUA) y pagar los aranceles correspondientes. En Chile, los autos nuevos suelen tener una tasa reducida, pero los usados pueden requerir inspecciones adicionales para evitar problemas de seguridad.
Otro punto importante es el cumplimiento de normas del país destino. Cada mercado tiene sus propias regulaciones sobre emisiones, seguridad y homologación. Por ejemplo, la Unión Europea exige pruebas de choque específicas; si tu coche no las supera, tendrás que adaptarlo o buscar un comprador dispuesto a asumir la conversión.
Tendencias del mercado internacional
En los últimos años la demanda de vehículos eléctricos (VE) ha disparado. Países como México y Colombia ofrecen incentivos fiscales para importar VEs, lo que abre una ventana interesante para fabricantes chilenos que ya están produciendo modelos híbridos.
Al mismo tiempo, el segmento de autos usados sigue siendo fuerte en América Latina. Los compradores buscan buenas condiciones a precios competitivos, así que la certificación de kilometraje y estado mecánico es un plus que acelera la venta.
Las plataformas digitales también están transformando la forma de exportar. Portales especializados permiten mostrar inventario a compradores internacionales, gestionar cotizaciones y organizar el transporte marítimo o terrestre en un solo lugar.
Si te preguntas cuál es el mejor medio de envío, el contenedor completo (FCL) es más barato por unidad cuando envías varios coches, mientras que el carga suelta (LCL) funciona si sólo tienes uno o dos. En ambos casos, contratar un seguro de transporte protege contra daños durante la travesía.
En resumen, exportar automóviles desde Chile implica cumplir con requisitos locales, adaptar los vehículos a normas externas y aprovechar tendencias como los VEs y el comercio digital. Mantente al día con cambios regulatorios y busca socios logísticos confiables para que tu negocio crezca sin tropiezos.
El Interesante Origen de Rumanía: El País que Sólo Exporta un Auto a Chile

- junio 18 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
Rumanía, conocida por su reciente hazaña en la Eurocopa, tiene una relación automotriz discreta pero significativa con Chile. Desde 2020 exporta el Renault Duster, un SUV de tamaño medio, a precios que van desde $15.990.000 hasta $17.290.000. La próxima actualización del modelo cumplirá con la normativa Euro 6b y ofrecerá transmisiones manuales y automáticas.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)