Donantes de sangre: por qué son clave y cómo puedes ayudar
Si alguna vez te preguntaste por qué siempre se habla tanto de los donantes de sangre, la respuesta es simple: sin ellos, hospitales y emergencias no pueden salvar vidas. Cada unidad de sangre puede atender a varios pacientes, desde cirugías hasta tratamientos contra el cáncer. Por eso, tu aporte, aunque sea una sola donación al año, marca una gran diferencia.
¿Cómo funciona la donación?
El proceso es rápido y seguro. Primero te hacen un chequeo básico: presión arterial, pulso y nivel de hemoglobina. Si todo está bien, se extrae alrededor de 450 ml, lo mismo que una botella grande de agua. La extracción dura unos 10 minutos y, tras descansar unos 15, puedes volver a tu rutina.
Los bancos de sangre revisan cada muestra para asegurarse de que esté libre de enfermedades. Todo el procedimiento sigue normas estrictas de higiene, por lo que el riesgo es prácticamente nulo.
¿Quién puede ser donante?
En Chile, la edad mínima es 18 años y la máxima 65, aunque algunas instituciones aceptan hasta los 70 si ya has sido donante antes. Debes pesar al menos 50 kg y estar en buen estado de salud. Si tienes alguna enfermedad crónica, consulta con tu médico; muchas condiciones no son impedimento.
Hay varios mitos que frenan a la gente: que donar debilita el cuerpo, que se pierde sangre vital o que es doloroso. En realidad, el cuerpo repone los glóbulos rojos en 48 horas y el plasma en dos días. La sensación de pinchazo es breve y la mayoría vuelve a sentirse bien.
Si nunca lo has hecho, busca el centro de sangre más cercano o visita la página del Servicio Nacional de Donación (SND). Puedes agendar una cita online y recibir recordatorios por correo o SMS. Lleva tu cédula de identidad y un vaso de agua; evita alimentos grasos antes de donar.
Para los habituales, considera convertirte en donante regular. Los bancos suelen premiar la constancia con certificados o pequeños obsequios, pero lo mejor es saber que estás contribuyendo a salvar vidas una y otra vez.
En casos de urgencia, como accidentes de tránsito o desastres naturales, la demanda de sangre se dispara. Tener un grupo sanguíneo amplio en el registro ayuda a los hospitales a encontrar rápidamente donantes compatibles. Por eso, cuando te registres, indica todos tus grupos (ABO y RH).
En resumen, ser donante de sangre es una forma sencilla y poderosa de ayudar a tu comunidad. No necesitas habilidades especiales ni mucho tiempo; solo un poco de voluntad y estar bien hidratado. La próxima vez que veas la campaña “Da vida, dona sangre”, piensa en los pacientes que esperan tu aporte y da el paso.
Diego Navarrete: Actor Chileno de 'Los 80' Enfrenta Grave Situación y Necesita Donantes de Sangre

- mayo 23 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
El actor chileno Diego Navarrete, conocido por su papel en la serie 'Los 80', sufrió un accidente que lo ha dejado en estado grave. La familia solicita donantes de sangre para su recuperación. El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) en Viña del Mar está recibiendo colaboradores en horario de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Navarrete, de 80 años, ha estado dedicado al arte y la gestión cultural en los últimos años.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)