Benjamin Mendy: todo lo que necesitas saber del defensa francés
Si alguna vez te has preguntado cómo llegó Benjamin Mendy a ser uno de los laterales más rápidos del fútbol europeo, estás en el lugar correcto. Vamos a repasar su trayectoria, su estilo de juego y lo que le espera en los próximos meses.
Los primeros pasos y el salto a Europa
Mendy nació en París en 1994 y empezó a jugar en la cantera del RC Lens. Allí mostró una velocidad que llamó la atención de los grandes clubes. En 2015 firmó con el Olympique de Marsella, donde su rendimiento en la Ligue 1 le valió un pase a la Premier League.
El Manchester City lo fichó en 2017 por una cifra que superó los 30 millones de euros. En punta de lanza del proyecto de Pep Guardiola, Mendy se convirtió rápidamente en titular, aportando bloqueos defensivos y asistencias desde la banda izquierda.
Estilo de juego y puntos fuertes
Lo que distingue a Mendy es su explosividad. Sus carreras down‑field superan los 30 km/h, lo que le permite cubrir gran parte del campo y recuperar balones que otros no alcanzan. Además, tiene buen control del balón y una visión que le permite crear jugadas de gol.
Defensivamente, combina fuerza física con una lectura de juego que se ha refinado con cada temporada. Sus duelos uno‑a‑uno son firmes, y sabe cuándo arriesgarse a subir al ataque y cuándo quedarse atrás para proteger la zona.
En el aspecto ofensivo, sus centros son precisos y a menudo terminan en gol. Su capacidad para cortar hacia el centro y disparar de fuera del área añade una dimensión extra a cualquier esquema táctico.
Lesiones y recuperación
Como todo jugador que depende de la velocidad, Mendy ha sufrido algunas lesiones musculares que le han quitado partidos importantes. La más grave fue una rotura del tendón de la isquiotibial en 2022, que lo mantuvo fuera de acción por varios meses.
Sin embargo, su recuperación ha sido meticulosa. Trabajó con fisioterapeutas y especialistas en preparación física para volver al 100 %. Hoy vuelve a entrenar sin limitaciones y parece haber recuperado su ritmo original.
La selección francesa y el futuro
Mendy debutó con la Selección de Francia en 2018 y ha acumulado más de 15 partidos. Aunque no siempre es titular, su versatilidad le permite jugar tanto de lateral izquierdo como de defensor central en situaciones de emergencia.
Con la Eurocopa 2024 ya pasada, el próximo gran reto será la clasificación para la Copa del Mundo 2026. Si sigue saludable, es probable que Guardiola lo incluya en los planes tácticos del equipo, tanto a nivel de club como de selección.
En resumen, Benjamin Mendy sigue siendo una pieza clave para cualquier esquema que busque equilibrio entre defensa y ataque. Su velocidad, capacidad de recuperación y experiencia internacional lo convierten en un jugador valioso, y los aficionados pueden esperar seguir viéndolo en los grandes escenarios del fútbol mundial.
Benjamin Mendy y el FC Zúrich: rescisión de contrato y próximos pasos

- agosto 31 2025
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
El FC Zúrich y Benjamin Mendy encaran una posible rescisión de contrato, según se comenta en el entorno del club. Sin comunicado oficial, el caso abre preguntas legales y deportivas. Repasamos el contexto del jugador, el marco normativo FIFA y su impacto en la plantilla. También, los escenarios de mercado si queda libre y los tiempos de registro.
- Deportes (122)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)