Ataque por celos: entender y prevenir

Los ataques impulsados por los celos son una forma grave de violencia que afecta a muchas parejas. No se trata solo de un enojo pasajero; puede escalar rápido y terminar en daño físico o psicológico. Aquí te explicamos qué lo provoca, cómo identificarlo y qué hacer si te encuentras en riesgo.

¿Qué genera un ataque por celos?

Los celos aparecen cuando una persona siente que su relación está amenazada. Factores como la inseguridad personal, experiencias pasadas de abandono o el consumo de alcohol pueden intensificar esa sensación. En algunos casos, la falta de comunicación y los rumores sin fundamento alimentan la paranoia.

En Chile, operativos como «Obrero Seguro» de la Guardia Civil en Soledad buscan frenar la violencia de género, pero muchos ataques por celos siguen pasando desapercibidos porque se consideran “problemas de pareja”. Es importante reconocer que estos hechos también son violencia y deben ser tratados con la misma seriedad.

Cómo actuar si estás en riesgo

Primero, presta atención a las señales: control excesivo del móvil, revisiones constantes del correo, aislamiento de amigos y familiares, o explosiones de ira sin razón clara. Si notas alguno de estos comportamientos, habla con alguien de confianza y busca ayuda profesional.

En caso de amenaza inminente, contacta a la policía o acude a una unidad de atención a víctimas de violencia. En Chile, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) ofrece líneas de asistencia las 24 horas. No esperes a que la situación empeore.

Otro paso útil es crear un plan de seguridad: guarda documentos importantes en un lugar seguro, ten una mochila lista con ropa y dinero, y define rutas de escape. Compartir este plan con alguien cercano puede marcar la diferencia.

Si ya has sufrido un ataque por celos, busca apoyo psicológico. La carga emocional suele ser alta y hablar con un terapeuta ayuda a recuperar la confianza en uno mismo. Además, registrar cualquier evidencia (mensajes, fotos) facilita futuras denuncias.

En el ámbito judicial, los juzgados están tomando más en serio los casos de violencia motivada por celos. La jurisprudencia reciente muestra sentencias que consideran este tipo de agresión como delito grave, lo que brinda mayor protección a las víctimas.

Recuerda que la prevención empieza con la educación. Conversar abiertamente sobre límites y expectativas en una relación reduce el riesgo de malentendidos que pueden desencadenar celos extremos.

En resumen, los ataques por celos son una amenaza real pero prevenible. Detecta las señales, busca ayuda inmediata y construye un entorno seguro alrededor tuyo. Mantente informado con Noticias Digimark para conocer más casos y recursos disponibles en Chile.

Homicidio en Mendoza: Expareja detenida tras brutal ataque por celos en plena ruta

Homicidio en Mendoza: Expareja detenida tras brutal ataque por celos en plena ruta

Una mujer fue asesinada en Mendoza durante un viaje en coche, apuñalada en el cuello por su expareja Rafael Magdaleno-Mendoza. La policía lo detuvo en la escena y todo apunta a un crimen motivado por celos y un conflicto de separación.