Abuso sexual en Chile: lo que necesitas saber
El abuso sexual sigue siendo uno de los temas más críticos para la sociedad chilena. Cada día aparecen nuevos casos, decisiones judiciales y programas de ayuda que pueden marcar la diferencia. En esta página reunimos la información esencial para entender qué está pasando y cómo puedes actuar.
¿Qué se considera abuso sexual?
En términos simples, el abuso sexual es cualquier acto de naturaleza sexual realizado sin consentimiento o bajo presión. No importa la edad de la víctima; niños, adolescentes y adultos pueden ser afectados. La legislación chilena incluye agresión, violación, acoso y explotación como tipos de delito.
Lo importante es reconocer que el abuso no siempre implica violencia física evidente. Comentarios ofensivos, fotos sin permiso o presiones para mantener relaciones son también formas de abuso. Identificar estas conductas ayuda a romper el silencio y proteger a más personas.
Cómo actuar y dónde buscar ayuda
Si sospechas o sabes de un caso, lo primero es contactar a la policía o al Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAM). Ambos organismos pueden iniciar una investigación y brindar protección inmediata.
Para la víctima, el acompañamiento psicológico es fundamental. En Chile existen líneas gratuitas como el Teléfono 145 con profesionales preparados para escuchar sin juzgar. También hay organizaciones no gubernamentales que ofrecen terapia y apoyo legal a bajo costo.
No dejes pasar el tiempo; cuanto antes se denuncie, mayores son las posibilidades de detener al agresor y obtener justicia. Cada denuncia también sirve para crear estadísticas claras que permitan diseñar políticas públicas más efectivas.
En la práctica, muchas víctimas temen represalias o no confían en el sistema judicial. Por eso es clave rodearse de personas de confianza: familia, amigos o profesionales de salud mental que puedan acompañarte durante todo el proceso.
Además, las escuelas y los lugares de trabajo están obligados a implementar protocolos de prevención. Si eres docente o empleador, revisa los planes de acción contra el abuso sexual y asegúrate de que todos sepan cómo denunciar.
En Noticias Digimark te mantendremos al tanto de los cambios legales, las sentencias más relevantes y las campañas de concientización que se lanzan en todo el país. Nuestro objetivo es informarte para que tomes decisiones informadas y apoyes a quienes lo necesiten.
Recuerda, el conocimiento es poder. Cuanto más sepamos sobre qué es el abuso sexual y cómo actuar, menos espacio tendrá la impunidad. Sigue leyendo nuestras noticias y comparte la información con tu comunidad; juntos podemos crear un Chile más seguro para todos.
Horror en Francia: Gisèle Pélicot víctima de abuso sexual por 51 hombres, droga administrada por su esposo

- septiembre 6 2024
- 0 Comentarios
- Jorge Merino
Gisèle Pélicot, una mujer francesa, sufrió abuso sexual repetido a manos de 51 hombres, facilitado por su esposo quien la drogaba. Fue víctima de 92 incidentes de abuso bajo los efectos de drogas administradas por su cónyuge, destacando un alarmante caso de violencia doméstica y explotación marital.
- Deportes (121)
- Entretenimiento (38)
- Sociedad (23)
- Internacional (11)
- Noticias Nacionales (10)
- Noticias (10)
- Cultura (8)
- Política (6)
- Tecnología (5)
- Economía y Negocios (3)