Un gol de Nico Williams en el minuto 25 decidió un partido que parecía destinado al empate. El Athletic Club venció 1-0 al Real Oviedo en el San Mamés el domingo 9 de noviembre de 2025, en la jornada 12 de LaLiga EA Sports, y por fin volvió a sumar tres puntos después de tres partidos sin ganar. La afición, que llenó el estadio con 47.200 espectadores, gritó como si hubiera ganado una final. Y no era para menos: este triunfo no solo sacó al equipo de la zona media, sino que le devolvió el aliento en una temporada que parecía desmoronarse.
El gol que cambió todo
Todo empezó con un pase preciso de Aymeric Laporte, que encontró a Nico Williams en el flanco izquierdo. El joven delantero, con esa aceleración que parece sacada de un videojuego, superó a su marcador y disparó con el interior del pie derecho. El balón se coló por el ángulo inferior, casi sin que el portero Aarón pudiera reaccionar. Fue el único gol del partido, pero el más valioso. El estadio estalló. Los peñas —46 en total, según El Desmarque— corearon su nombre como si fuera un himno. Y no es casual: Nico Williams es el único jugador del Athletic que ha marcado en los últimos cinco partidos contra equipos de la zona baja.
Pero lo curioso es que, pese a ese gol, el Real Oviedo tuvo más posesión: 52% frente al 48% del Athletic. Sin embargo, la eficiencia fue absolutamente desigual. El equipo bilbaíno lanzó 20 tiros, cinco de ellos a puerta. Oviedo, apenas cuatro. Y de esos cuatro, tres fueron desviados por defensores o bloqueados por el portero. El fútbol no se mide solo en balones controlados, sino en peligro real. Y aquí, el Athletic fue letal.
El VAR, el héroe silencioso
El árbitro Soto Grado tuvo una tarde complicada, pero el VAR lo salvó. En el minuto 28, el delantero Ilyas Chaira del Oviedo celebró un gol que, tras revisión, fue anulado por fuera de juego. El margen era de apenas 15 centímetros, pero suficiente. Luego, en el primer tiempo, los jugadores de Oviedo pidieron penalti tras una entrada de De Galarreta. El árbitro no pitó, y el VAR confirmó: no hubo falta. Dos decisiones clave que, en el fondo, definieron el resultado.
Y entonces llegó Aarón, el portero oviedista, que se convirtió en el héroe de su equipo… por error. En el minuto 12, se enfrentó a una oportunidad de Iñaki Williams (a quien algunos medios llamaron erróneamente Berenguer) en una contra. Lo paró con los pies. Luego, en el 75’, hizo un doble salto para detener un remate de Robert Navarro y otro de Iñaki Williams. Sin él, el marcador podría haber sido 3-0. Pero su esfuerzo fue en vano. Oviedo no creó nada más.
La presión y el contexto histórico
El Athletic llegaba al partido tras una derrota en el derbi contra la Real Sociedad y una eliminación en la Champions League. La presión era insoportable. Los hinchas exigían cambios. El entrenador, Ernesto Valverde, incluso se vio obligado a explicar en rueda de prensa que "no se trata de táctica, se trata de carácter". Y el carácter lo mostró Nico Williams, que, tras marcar, se llevó la camiseta a la cabeza y gritó hacia la grada. Fue su forma de decir: "Esto no se acaba aquí".
El Real Oviedo, por su parte, sigue hundido. Con solo 8 puntos en 12 jornadas, es el peor equipo de la Liga. Su entrenador, Carrión, lleva cuatro partidos sin ganar —dos empates, dos derrotas— y fue eliminado de la Copa del Rey. Ahora, el descenso ya no es una posibilidad: es una certeza, a menos que algo cambie radicalmente. Su última visita al San Mamés fue en 2011, en la Copa. Esta fue su primera vez en el nuevo estadio, inaugurado en 2013. Y lo que vieron fue una pared de color rojiblanco, gritando, cantando, exigiendo. No fue un partido. Fue una lección.
El legado y lo que viene
Históricamente, el Athletic dominaba a Oviedo en Bilbao. Entre 1985 y 1998, no perdía en casa contra ellos: 11 partidos sin derrota. Luego, todo cambió. En los últimos seis enfrentamientos en San Mamés, solo ganó uno. Pero este 1-0, con un gol de Nico Williams, rompe esa maldición. Ahora, el Athletic suma 17 puntos y se ubica en la séptima posición, con posibilidades reales de entrar en la Europa Conference League. Oviedo, en cambio, sigue en el fondo, a cinco puntos del primer equipo no descendible.
El próximo fin de semana, ambos equipos volverán a jugar: el Athletic recibirá al Celta en la jornada 13, mientras que Oviedo viaja a Málaga. Pero ya no se trata solo de puntos. Se trata de identidad. El Athletic recuperó su alma. Oviedo sigue buscando la suya.
¿Qué pasó con Nico Williams después del gol?
Tras marcar, el joven delantero se agarró el muslo izquierdo y se retiró del campo con molestias. Aunque fue nombrado MVP del partido por BeSoccer, fuentes del club indican que se someterá a pruebas médicas este lunes. No se descarta que pierda la próxima jornada. Pero si se recupera, será clave. Porque este gol no fue un capricho: fue un mensaje. A sus rivales. A su propio equipo. A la afición. "Esto no es suerte. Esto es trabajo", dijo en la entrevista postpartido.
Frequently Asked Questions
¿Por qué es tan importante este triunfo para el Athletic Club?
Este triunfo rompió una racha de tres partidos sin ganar en LaLiga, tras perder el derbi contra la Real Sociedad y caer en la Champions League. Con 17 puntos, el Athletic se aleja de la zona de descenso y recupera opciones de competición europea. Además, el gol de Nico Williams reavivó la confianza en un equipo que parecía perder su esencia ofensiva.
¿Cuál es la situación actual del Real Oviedo en LaLiga?
El Real Oviedo suma solo 8 puntos en 12 jornadas, ocupando el último puesto de la tabla. Su entrenador, Carrión, no logra sumar victorias desde hace cuatro partidos, y el equipo fue eliminado de la Copa del Rey. Con solo 4 goles anotados en toda la temporada, su problema no es solo defensivo: es de creatividad. El descenso parece inminente a menos que haya un cambio radical.
¿Qué papel tuvo el VAR en este partido?
El VAR anuló un gol de Ilyas Chaira por fuera de juego en el minuto 28, y rechazó una solicitud de penalti para Oviedo tras una entrada en el primer tiempo. Ambas decisiones fueron clave: el primero evitó un empate que habría cambiado el rumbo del partido, y el segundo evitó que el Athletic se viera obligado a defender en los últimos minutos con un jugador menos.
¿Por qué se menciona a Iñaki Williams como Berenguer en algunos medios?
Hubo un error de reportaje en Mundo Deportivo que confundió a Iñaki Williams con el jugador del Athletic, Iker Muniain, cuyo apodo es "Berenguer" en algunos círculos por su estilo de juego. No hay relación real: Iñaki Williams es el hermano de Nico, y no se llama Berenguer. El error se corrigió horas después, pero generó confusión en redes sociales.
¿Cuál es la historia reciente entre Athletic Club y Real Oviedo?
Entre 1985 y 1998, el Athletic no perdía en casa contra Oviedo: 11 partidos sin derrota. Luego, la dinámica cambió: en los últimos seis enfrentamientos en San Mamés, ganó solo uno, con tres derrotas y dos empates. Este 1-0 del 9 de noviembre de 2025 es su primera victoria en casa contra Oviedo desde 1998, lo que lo convierte en un hito histórico para la afición bilbaína.
¿Qué significa este resultado para la temporada del Athletic Club?
Este triunfo eleva al Athletic al séptimo puesto, a solo tres puntos del quinto lugar, que da acceso a la Europa Conference League. Con el rendimiento de Nico Williams y la solidez de Laporte, el equipo tiene opciones reales de competir por una plaza europea. Pero el calendario se complica: enfrenta al Celta, al Sevilla y al Real Madrid en las próximas tres jornadas. La confianza está de vuelta, pero la prueba real está por venir.