Gol en el 90'+9: el Galaxy rescata un punto en Houston
Un gol en el 90'+9 cambió el guion en Houston. El LA Galaxy se llevó un empate agónico (1-1) ante el Houston Dynamo en el Shell Energy Stadium, en un partido que parecía cerrado desde el 35', cuando Ezequiel Ponce aprovechó la ocasión más clara de los locales para ponerlos por delante. La grada ya acariciaba los tres puntos cuando Lucas Sanabria apareció al límite del añadido y dejó helado al estadio.
El duelo, perteneciente a la temporada regular de MLS, llegó con ambos equipos en situaciones distintas pero con urgencias parecidas: el Dynamo en la 10ª posición y el Galaxy en la 15ª, peleando por no descolgarse del tren de los playoffs en el Oeste. Durante muchos minutos, el plan texano funcionó: ventaja temprana, bloque sólido y un ritmo que cortó las transiciones del Galaxy. El gol de Ponce, en media hora de juego, premió la insistencia local y encarriló un partido áspero.
Tras el descanso, el Galaxy echó el equipo arriba. No fue una avalancha, pero sí una presión sostenida que empujó el balón a campo rival. El tramo final se volvió una historia de centros, rechaces y segundas jugadas, con Houston defendiendo cada envío como si fuera el último. En ese contexto llegó el empate: Sanabria cazó la oportunidad en la última jugada significativa del encuentro, en el minuto 99, cuando el añadido ya rozaba el tope.
El golpe para Houston no es menor. Ganar en casa pesa mucho en esta liga, sobre todo con la tabla tan apretada y los viajes acumulados del calendario. Un punto sabe a poco para quien lo tuvo en la mano durante casi una hora. Para el Galaxy, en cambio, es oxígeno: no cambia su posición de forma radical, pero sí detiene la sangría de puntos fuera de casa y sostiene la moral en la recta final.
- 35': 1-0, Ezequiel Ponce. El Dynamo cobra ventaja en su mejor tramo.
- 90'+9: 1-1, Lucas Sanabria. El Galaxy empata en la última bola.
- Escenario: Shell Energy Stadium, Houston. Emisión por MLS Season Pass en Apple TV.
El partido dejó sensaciones claras en ambos banquillos. Houston mostró control durante largos ratos, pero volvió a sufrir a la hora de cerrar encuentros, un patrón que penaliza mucho cuando el rival aprieta con altura. El Galaxy, sin brillo, sacó rédito a la insistencia y a un tramo final en el que ganó duelos cerca del área. Sin un dominador absoluto en la posesión, los detalles mandaron.
En lo físico, se notó que el guion de la semana no fue el habitual. La fecha venía marcada por un aplazamiento incómodo y por la necesidad de encajar este choque en un calendario ya comprimido. Hubo piernas pesadas en los minutos finales y más interrupciones de lo normal, algo que ayudó a estirar el añadido hasta los nueve minutos del desenlace.
Del aplazamiento por lluvia al balón en juego: lo que cambió
Este partido debía jugarse el 25 de julio. No se jugó por algo tan simple como innegociable: el terreno no daba garantías tras una lluvia intensa en Houston y la seguridad de los jugadores estaba en riesgo. Liga y clubes acordaron aplazarlo. Primero se comunicó el 6 de septiembre como nueva fecha, con inicio a las 19:30 CT; eso, en horario UTC, significaba las 00:30 ya del 7 de septiembre. De ahí el baile de día en los registros oficiales.
La reprogramación movió piezas fuera del césped. Los aficionados con entrada del 25 de julio recibieron automáticamente su ticket actualizado en SeatGeek, y quienes llegaron a escanear su billete el día del aplazamiento tuvieron una compensación poco habitual: entradas gratuitas para cualquier otro partido de temporada regular de 2025 en el Shell Energy Stadium. Gesto importante con una afición que se mojó, literalmente, por su equipo.
En lo deportivo, ambos equipos llegaban con lecturas parecidas: sumar era obligatorio. El Oeste está apretado y la frontera de playoffs cambia semana a semana. Para Houston, cada punto en casa pesa doble; para el Galaxy, rascar fuera es el camino más corto para engancharse a la pelea. El empate mantiene vivas ambas hojas de ruta, pero también deja tareas: el Dynamo necesita más colmillo para matar los partidos y el Galaxy no puede depender solo del arreón final.
Este fue uno de los dos cruces entre ambos en 2025. No es una rivalidad nueva y siempre deja algo: físico, duelos en banda, y decisiones al límite. Esta vez, el titular se lo llevó el cronómetro: un gol en el 90'+9 que comprimió la lucha del Oeste y recordó a todos que aquí nadie está muerto hasta que el árbitro baja el brazo.
La emisión corrió a cargo de MLS Season Pass en Apple TV, como parte del acuerdo que concentra los partidos de la temporada regular. A falta de pocas jornadas, el foco se estrecha: sumar, recuperar piernas y evitar errores no forzados. El punto de Houston y el del Galaxy no valen lo mismo en sensaciones, pero en la tabla pesan igual. Y esa aritmética, en septiembre, se vuelve la única que cuenta.