Medvedev cae en el Cincinnati Open y confiesa: "Frustrante y decepcionante"

Medvedev cae en el Cincinnati Open y confiesa: "Frustrante y decepcionante"

Cuando Daniil Medvedev, jugador de tenis profesional y ex número uno del mundo, fue derrotado en la segunda ronda del Cincinnati OpenCincinnati, Ohio el 10 de agosto de 2025, la sorpresa se sintió tan fuerte como el calor que azotaba la pista. El ruso, que ocupa el puesto 14 en el ranking oficial y 19 en la carrera PIF ATP Live Race to Turin, cayó 6‑7(0), 6‑4, 6‑1 ante el australiano Adam Walton, número 85 del mundo, en un duelo que duró casi dos horas y media.

Contexto: una temporada de pesadilla para Medvedev

Este tropiezo no es un accidente aislado. Desde el comienzo de 2025, el ex campeón del US Open ha protagonizado una sucesión de salidas tempranas: Australian Open (segundo ronda), Miami (segundo), Roland Garros y Wimbledon (primeras rondas), y ahora Cincinnati. Solo ha conseguido llegar a cuartos de final en el Madrid Open y semifinales en Indian Wells. La cadena de derrotas ha mermado su confianza y, según datos de ATP Tour, su porcentaje de victorias en torneos Masters 1000 se sitúa bajo el 20 %.

Detalles del partido y el factor clima

Walton, de 26 años y originario de Brisbane, había llegado a la competición con apenas tres victorias a nivel de tour en la temporada. Sin embargo, el día del duelo mostró una ferocidad inesperada: 41 ganadores, entre los que destacaron 18 aces. Medvedev empezó fuerte, ganando el tiebreak del primer set sin perder un punto. Pero la humedad de Ohio, que superó el 80 % y las temperaturas rondaron los 32 °C, empezaron a pasar factura. "En el tercer set ya no podías moverme", admitió el ruso al terminar el encuentro.

Reacciones y declaraciones

Sentado en su silla de obra, con una botella de agua al alcance y la mirada perdida, Medvedev ofreció una confesión inesperada: "Físicamente fue muy duro. Cuando mi confianza está baja y el cuerpo me falla, ya no tengo los tiros que me salvan. Es frustrante y decepcionante". Añadió que necesita "encontrar explicaciones" para su bajo rendimiento bajo el sol. Por su parte, Walton, visiblemente emocionado, dijo: "Es un sueño poder vencer a un jugador de tu calibre. Creo que mi momento está empezando".

Implicaciones para el US Open

Con apenas tres semanas para el torneo de Flushing Meadows, Medvedev enfrenta una tarea titánica: revertir la tendencia negativa y volver a pelear por su segundo título de Grand Slam. El ruso deberá ajustar su preparación física para el calor, ya que el US Open suele replicar condiciones similares. Además, tendrá que enfrentarse a Jannik Sinner, actual campeón, en los octavos de final. La prensa española ya señala que la clave será su capacidad de adaptación mental tanto como física.

El ascenso de Adam Walton

El australiano, que debutó en el circuito ATP en 2022, ha escrito una de sus mejores temporadas con este triunfo. Tras la victoria contra Medvedev, su próximo reto será contra el checo Jiri Lehecka, sembrado número 22. Con un récord de 11‑13 en 2025, Walton demuestra que la puerta de los grandes torneos está abierta para jugadores fuera del Top 50 que encuentren su momento bajo presión.

Datos clave

  • Fecha del partido: 10 de agosto de 2025.
  • Resultado: 6‑7(0), 6‑4, 6‑1 a favor de Adam Walton.
  • Condiciones: 32 °C y 80 % de humedad en Cincinnati, Ohio.
  • Victorias de Medvedev este año en Masters 1000: 1 (Indian Wells).
  • Próximo rival de Walton: Jiri Lehecka (semifinalista en el torneo).

Preguntas frecuentes

¿Cómo afecta esta derrota a las expectativas de Medvedev en el US Open?

La eliminación temprana en Cincinnati agrava la presión sobre Medvedev, ya que llega al US Open con una racha de resultados pobres. Los analistas señalan que necesita mejorar su condición física para soportar el calor, y cualquier otra derrota podría reducir sus posibilidades de avanzar más allá de los cuartos de final.

¿Qué significa la victoria de Adam Walton para su carrera?

Derrotar a un ex número uno como Medvedev es un parteaguas. La victoria le otorga 180 puntos de clasificación, elevando su ranking por encima del Top 80 y dándole confianza para enfrentar a jugadores con seeding más alto, como Jiri Lehecka en la siguiente ronda.

¿Por qué el calor de Ohio jugó un papel tan decisivo?

Las temperaturas superaron los 30 °C durante todo el día y la humedad llegó al 80 %. En esas condiciones, la pérdida de líquidos y la caída de la resistencia aeróbica son habituales. Medvedev admitió que ya no podía mover sus piernas en el tercer set, lo que coincide con estudios que vinculan el rendimiento en pista con la regulación térmica corporal.

¿Qué cambios físicos podría implementar Medvedev antes del US Open?

Los preparadores sugieren sesiones de entrenamiento en cámara climática, mayor consumo de electrolitos y una planificación de partidos que incluya hidratación constante. Además, un ligero ajuste de la dieta para favorecer alimentos con alto contenido de agua puede ayudar a mitigar la fatiga por calor.