Lady Gaga rompe récord con histórico concierto gratuito en Río de Janeiro

Lady Gaga rompe récord con histórico concierto gratuito en Río de Janeiro

Lady Gaga: un récord en la arena de Copacabana

Lady Gaga ya sabe lo que es impactar al mundo, pero esta vez fue más allá de cualquier expectativa. El 3 de mayo de 2025, la cantante neoyorquina logró congregar a 2,5 millones de personas en la icónica playa de Copacabana en Río de Janeiro, marcando así el récord mundial de asistencia para un concierto de una artista femenina. Ni Madonna ni Beyoncé ni la propia Tina Turner habían alcanzado una cifra remotamente parecida en un solo evento al aire libre.

El espectáculo no solo fue masivo, sino que también se notó cuidado hasta en el último detalle. La lista de canciones repasó toda la carrera de la artista, desde clásicos como 'Paparazzi' hasta la ya viral 'Abracadabra', mezclando momentos teatrales, coreografías milimétricas y algunos guiños muy personales a Brasil. El show, dividido en cinco actos temáticos, fue una montaña rusa de energía y emoción, con Gaga mostrando su faceta más versátil.

Un retorno esperado... y una amenaza neutralizada

El regreso de Lady Gaga a Brasil tenía una carga especial. En 2017, la artista tuvo que cancelar su actuación en Rock in Rio por problemas de salud, lo que dejó a miles de fans brasileños con una herida abierta. Este regreso no solo sirvió para cerrar ese ciclo; también fue una especie de agradecimiento público. En plena actuación, Gaga no dudó en declarar: “Hoy estamos haciendo historia... La gente de Brasil es el motivo por el que brillo. Sois tan vibrantes y tan bellos como el sol y la luna que salen sobre el océano aquí en Copacabana”. La ovación fue ensordecedora.

Lo que el público quizá no notó en un primer momento fue que la fiesta pudo haber terminado mal. Autoridades brasileñas confirmaron la detención de varios sospechosos que pretendían orquestar un ataque con explosivos improvisados durante el evento, motivados por el ansia de obtener likes y notoriedad en redes sociales. Su plan fue frustrado antes de poner a millones en peligro, en un operativo conjunto que apenas trascendió durante el propio show. La alerta y la labor policial evitaron que la música terminara en tragedia.

A diferencia de otros conciertos, este se sintió global en muchos sentidos: el evento se emitió en directo por la cadena Multishow y TV Globo, permitiendo que todo el planeta pudiera revivir los mejores momentos. Incluso en Estados Unidos, donde el acceso no era tan directo, los seguidores más entusiastas recurrieron a VPNs y suscripciones internacionales para no perderse ni un minuto del despliegue de Gaga.

Si alguien pensaba que los conciertos gratuitos eran cosa del pasado, Lady Gaga acaba de demostrar, frente al mar de Río y ante millones de testigos, que la historia de la música en vivo siempre puede sorprender. No se trató solo de cifras: fue una noche en la que Copacabana brilló tanto como la propia estrella sobre el escenario.