Cuando Ayase Ueda recibió el balón en el cuarto minuto del tiempo de descuento y remató de cabeza, el marcador se congeló en 2-2 en el Yanmar Stadium de Osaka el viernes 10 de octubre de 2025. El gol de salvación dio los últimos latidos a un amistoso que reunía a dos selecciones ya clasificadas para el Mundial de la FIFA 2026, y dejó claro que tanto Selección de Japón como Selección de Paraguay siguen afinando sus últimos engranajes antes del torneo de Norteamérica.
Antecedentes y objetivo del amistoso
El encuentro no fue una mera formalidad. Tras asegurar la clasificación el 4 de septiembre, Paraguay buscó reforzar la confianza de un grupo que había conocido los altibajos de la fase de clasificación de la CONMEBOL, incluida una fase inicial en la que sólo marcó un gol en sus primeros seis partidos. El informe de la Japan Football Association del 3 de octubre reveló que, a finales de 2023, los albirrojos también atravesaban una ronda de lesiones que dejaba fuera a figuras como Kaoru Mitoma (Brighton) y Wataru Endo (Liverpool). El objetivo, entonces, era probar alternativas y medir el nivel de resistencia mental.
Para Japón, el amistoso sirvió como último ensayo antes de recibir a Brasil en Tokio el 14 de octubre. Hajime Moriyasu, técnico desde 2018, había señalado tras el empate con México y la derrota frente a EE. UU. que necesitaba “situaciones que volvieran a poner a prueba la capacidad de reacción” del equipo.
Desarrollo del partido
El crono empezó con Miguel Almirón, el veterano del Atlanta United, que abrió el marcador al minuto 20 tras una confusión dentro del área japonesa: el delantero se quedó con una oportunidad de una‑on‑one y, en vez de disparar, dio un pase lateral que fue recuperado y puesto a puerta con su zurda. Un minuto después, recuperó el ritmo y empujó el balón al fondo de la red, dejando a la defensa nipona sin respuesta.
Paraguay no tardó en responder. Cinco minutos después, Koki Ogawa igualó con un disparo potente que el guardameta Roberto Fernández desvió al techo del arco, pero el rebote cruzó la línea. El empate duró apenas dos minutos antes de que Takumi Minamino vierte un gol que fue anulado por fuera de juego, lo que encendió los ánimos de los japoneses.
El segundo tiempo trajo otra ventaja paraguaya en el minuto 64, cuando Diego Gómez, joven promesa del Brighton, remató de cabeza tras un centro de Juan Cáceres. Brasil se sentiría orgulloso de la precisión del cruce.
Con los minutos corriendo, Ao Tanaka lideró el mediocampo de Japón, acumulando 68 toques, 49 pases acertados y seis duelos ganados antes de ceder su lugar a Shuto Machino, fichado por el Borussia Mönchengladbach. La presión aumentó y, al minuto 90+4, el balón cruzó de nuevo la zona de ataque. Ueda, como un espejo de Almirón, subió de cabeza y, sin pensarlo, mandó el balón al fondo de la red. El árbitro pitó el final justo cuando el público ya cantaba el nombre de los héroes del día.
Reacciones de entrenadores y jugadores
Moriyasu, con una sonrisa que delataba alivio, declaró: "Estoy en una buena situación. Nos quedamos atrás dos veces, pero los jugadores respondieron y esa energía se percibió en las gradas". Subrayó también el papel de los delanteros: "Ueda y Ogawa mostraron que pueden crear oportunidades incluso bajo presión".
Por su parte, Gustavo Alfaro, el argentino que tomó las riendas de Paraguay a finales de 2023, comentó que el empate era "una prueba de carácter" y que, pese a la derrota, el equipo había aprendido a gestionar los momentos de adversidad. "Los goles de Almirón y Gómez demuestran que tenemos opciones ofensivas; ahora trabajaremos en la solidez defensiva", añadió.
Implicaciones de cara al Mundial 2026
El resultado, aunque no altera la clasificación, sí ofrece pistas. Japón muestra que, con ausencia de jugadores clave como Mitoma y Endo, puede seguir generando peligro gracias a la profundidad del banco. La capacidad de Ueda para aparecer en los minutos finales será un punto a considerar para la lista final de 23 jugadores.
Paraguay, por otro lado, consolidó su confianza bajo Alfaro. La victoria contra un rival asiático y la capacidad de remontar indican que el equipo está listo para enfrentar a selecciones más fuertes en la fase de grupos del Mundial, donde se anticipa un enfrentamiento contra equipos de Europa y América del Norte.
Próximos compromisos
Dos días después, el 14 de octubre, Paraguay volará a Seúl para medirse con Corea del Sur, mientras que Japón recibirá a Brasil en el Estadio de Tokio a las 11:30 h (BST). Ambos encuentros serán decisivos para afinar la alineación definitiva y comprobar la resistencia física antes del viaje a Norteamérica.
Resumen de datos clave
- Resultado: Japón 2 – 2 Paraguay.
- Goles: Almirón (20'), Ogawa (25'), Gómez (64'), Ueda (90+4').
- Árbitro: No especificado en los informes.
- Estadio: Yanmar Stadium, Osaka.
- Entrenadores: Hajime Moriyasu (Japón) y Gustavo Alfaro (Paraguay).
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta este empate a la selección de Japón de cara al Mundial?
El empate muestra que Japón puede mantenerse competitivo aun sin sus estrellas lesionadas, como Kaoru Mitoma y Wataru Endo. El gol de último minuto de Ueda reforzará su posición como opción fiable en el ataque, lo que probablemente le garantice un puesto en la lista definitiva de 23 jugadores.
¿Qué indica el desempeño de Paraguay bajo el mando de Gustavo Alfaro?
El equipo ha demostrado capacidad de reacción y una mejora ofensiva notable. Tras una fase de clasificación irregular, los goles de Almirón y Gómez evidencian que la ofensiva está más diversificada, mientras que el cuerpo técnico buscará reforzar la defensa antes del Mundial.
¿Por qué se elegió Osaka como sede del amistoso?
Osaka, con su moderno Yanmar Stadium, permite a la JFA probar la logística de partidos en distintas ciudades antes del torneo. Además, la ubicación facilita la llegada de equipos sudamericanos que, tras cruzar el Pacífico, pueden descansar antes del siguiente compromiso.
¿Cuál será el próximo reto de Japón antes del Mundial?
Japón se enfrentará a Brasil en Tokio el 14 de octubre. Ese duelo será la prueba de fuego para el ataque y la defensa, pues Brasil llega con una plantilla llena de estrellas y servirá como último termómetro para la selección japonesa.
¿Cómo influirá este resultado en la moral de Paraguay antes de su partido contra Corea del Sur?
El empate, conseguido en los últimos minutos, proporcionará un impulso de confianza al equipo. Llegar a Seúl sabiendo que pueden superar la adversidad les dará un plus psicológico importante para enfrentar a los asiáticos, que son conocidos por su disciplina táctica.