Handball Sub-16 Chile busca repetir el título sudamericano con La Roja Juvenil

Handball Sub-16 Chile busca repetir el título sudamericano con La Roja Juvenil

Una preparación que va más allá del club

Desde la convocatoria oficial, la handball sub-16 Chile ha adoptado un modelo de entrenamiento similar al de un club profesional. El técnico, Gonzalo Salinas, asegura que los jóvenes no dependen únicamente de sus formaciones locales; en cambio, entrenan todo el año bajo un esquema coordinado que incluye sesiones de fuerza, táctica y análisis de video. Esta continuidad permite que el grupo desarrolle una cohesión que rara vez se ve en selecciones de esta edad.

El enfoque integral también contempla la parte mental. Los jugadores trabajan con psicólogos deportivos para manejar la presión de ser campeones defensores y para fomentar una mentalidad de "arriesgar sin miedo". Según Salinas, esa actitud es la que diferencia a La Roja de sus rivales: "No temen equivocarse, vuelven a intentarlo y aprenden al instante".

  • Entrenamiento diario durante todo el año.
  • Sesiones de video para corregir errores tácticos.
  • Apoyo psicológico enfocado en la resiliencia.
  • Planificación de partidos amistosos contra selecciones de Brasil y Argentina.
Objetivos claros y proyección a largo plazo

Objetivos claros y proyección a largo plazo

El capitán del conjunto, Cristóbal Silva, de 16 años, encarna la ambición del grupo. Tras alzar la copa en 2023, su discurso es directo: "Nuestro objetivo es volver a traer el trofeo a casa y demostrar que ese título no fue una casualidad". Silva destaca el crecimiento del estilo de juego: más rapidez, mayor inteligencia táctica y una capacidad sobresaliente en los duelos uno a uno.

Más allá del torneo, el cuerpo técnico tiene la vista puesta en el futuro de la selección mayor. Salinas menciona que al menos cuatro jugadores ya están en la lista de observación para incorporarse a la Roja adulta en los próximos dos años. Algunos de ellos incluso han recibido ofertas preliminares de clubes europeos interesados en su desarrollo.

  1. Fortalecer la defensa individual y colectiva.
  2. Mejorar la efectividad en situaciones de contraataque.
  3. Mantener la disciplina táctica bajo presión.
  4. Fomentar la participación de los jugadores en ligas extranjeras.

El torneo SCA Sub-16 comienza el martes 23 de septiembre y reúne a las mejores selecciones de la región. La Roja juvenil, que ya marcó un hito al ser la primera nación sudamericana en conseguir un título en categorías juveniles en 2023, llega con la convicción de que "nadie está por encima de nosotros". La combinación de una preparación constante, una mentalidad arriesgada y la mirada puesta en el futuro hacen de este equipo un candidato serio para repetir historia y seguir consolidando a Chile como potencia emergente en el handball sudamericano.