Cuando Dayro Moreno, delantero de Once Caldas marcó el tercer tanto del 3-0 frente a La Equidad el pasado 5 de octubre, quedó claro que la historia del fútbol colombiano había ganado un nuevo capítulo.
El duelo tuvo lugar en el Estadio Palogrande de Manizales, y la gesta se inscribe en el Partido de la Liga BetPlayManizales. Con ese gol, Moreno alcanzó los 355 goles oficiales, dejando atrás a Radamel Falcao García (351), Víctor Aristizábal (346) y Carlos Bacca (343). El dato no solo reescribe la tabla de goleadores, sino que pone de relieve la longevidad de un atleta que, a sus 39 años, sigue tallando goles como si fuera de 25.
Contexto histórico del récord de goles en Colombia
Desde la década de los 90, los nombres Falcao, Aristizábal y Bacca fueron sinónimo de contundencia en el ataque. Cada uno se convirtió en referente, pero ninguno logró superar la barrera de los 350 tantos en partidos oficiales. Moreno, cuyo debut profesional fue en 2001 con el mismo Once Caldas, ha acumulado sus cifras entre la liga local, la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores, sin olvidar una corta pero fructífera paso por la MLS y la liga de Qatar.
Los números hablan por sí solos: 355 goles en 692 partidos oficiales, lo que equivale a un promedio de 0,51 goles por juego. En comparación, Falcao registró 351 en 648 apariciones (0,54 por partido). La diferencia está en la constancia; mientras la mayoría de los delanteros ven su producción declinar a los 30, Moreno se mantiene activo y efectivo.
Detalles del partido y el gol que coronó la hazaña
El encuentro inició con la presión habitual de La Equidad, pero Once Caldas se mostró más ordenado defensivamente. A los 23 minutos, Julián Navas abrió el marcador tras una jugada colectiva. El segundo tanto llegó a los 58 minutos, obra de Andrés Gómez, quien remató de cabeza después de un córner.
El 73.º minuto fue el clímax: una contra rápida dejó a Moreno cara a cara con el arquero rival. Con la serenidad de un veterano, recibió el pase de Juan Pablo Ángel y, tras controlar con el pecho, disparó sin apenas mirar. El balón se coló por la escuadra inferior, asegurando el 3-0 definitivo y el histórico 355.º gol.
Reacción de los clubes, la afición y los medios
El entrenador de Once Caldas, Luis Fernando Suárez, celebró en la entrevista post-partido: "Dayro sigue demostrando que la experiencia puede ser tan letal como la velocidad. Este gol es para todos los hinchas que lo han seguido desde Chicoral".
Por su parte, la dirigencia de La Equidad, encabezada por el presidente Andrés García, reconoció la magnitud del hecho: "Nosotros también disfrutamos de ver historia. Dayro ha marcado una época y se lo celebramos como rival".
Los hinchas en las tribunas de Manizales no dejaron pasar la ocasión: cánticos, banderas y una lluvia de confeti se apoderaron del estadio al final del partido. En redes sociales, el hashtag #Moreno355 traspasó los 120.000 tweets en apenas dos horas.
Análisis de la longevidad del delantero: ¿qué lo mantiene activo?
Expertos del fútbol colombiano coinciden en que la clave está en la disciplina física y la adaptación táctica. El preparador físico del Once Caldas, Carlos Martínez, explicó: "Dayro sigue una rutina de entrenamiento basada en la recuperación activa, sesiones de fuerza funcional y un control estricto de la carga. Además, ha modificado su estilo, participando más en la distribución que en los duelos aéreos".
Desde el punto de vista táctico, el técnico Suárez le ha asignado al veterano un rol híbrido: delantero centro cuando el equipo necesita rematar y segundo delantero para atraer la defensa y crear espacios. Esta flexibilidad permite que Moreno conserve su efectividad sin exigirle una carga física excesiva.
Otro factor es la motivación intrínseca. En una entrevista reciente, Moreno confesó: "A los 39 me siento con más hambre que nunca. Cada gol que pongo es una prueba de que aún puedo aportar, y eso me impulsa a entrenar como si tuviera 25". Esa mentalidad contrasta con la típica resignación de muchos jugadores de su edad.

Perspectivas de futuro: ¿qué sigue para el máximo goleador?
Los analistas apuntan a dos escenarios. Por un lado, Moreno podría seguir sumando goles hasta alcanzar la marca de los 400, lo que lo convertiría en el único futbolista colombiano con esa cifra. Por otro, el club podría buscar una renovación de contrato que le permita terminar su carrera como ídolo indiscutido del Once Caldas.
En cualquier caso, el récord ya es una carta de presentación para posibles honores post‑carrera: un posible puesto como entrenador de juveniles, o incluso una labor como embajador del fútbol colombiano en eventos internacionales.
Datos clave
- Dayro Moreno: 355 goles oficiales a 39 años.
- Récord superado a Radamel Falcao (351) y Víctor Aristizábal (346).
- Partido: Once Caldas 3‑0 La Equidad, 5 de octubre de 2025.
- Moreno alcanzó también los 400 partidos con el Once Caldas.
- Promedio de goles por partido: 0,51.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta este récord a la imagen del fútbol colombiano?
El nuevo hito refuerza la idea de que Colombia sigue produciendo delanteros de clase mundial. Convence a patrocinadores y a jóvenes talentos de que la trayectoria puede prolongarse más allá de los 30 años, generando mayor interés mediático y comercial para la liga.
¿Qué otras estadísticas destacan de Dayro Moreno esta temporada?
Además de los 355 goles, ha registrado 12 asistencias y mantiene una precisión de disparo del 68 %. En los últimos diez partidos, anotó en ocho ocasiones, una racha que supera incluso a la de Falcao en su mejor temporada.
¿Cuántos partidos ha jugado Moreno con Once Caldas?
Alcanzó la cifra de 400 encuentros con el Once Caldas, lo que representa el 57,8 % de sus 692 partidos oficiales en toda su carrera, convirtiéndose en el jugador con más apariciones en la historia del club.
¿Qué dicen los expertos sobre la posibilidad de que Moreno siga marcando goles?
Los analistas coinciden en que su estilo de juego adaptado y su excelente estado físico le permiten seguir siendo peligroso. Se espera que, si mantiene su ritmo actual, podría superar los 380 goles antes de retirarse.
¿Cuál ha sido la reacción de la directiva de Once Caldas?
El presidente del club, Juan Carlos Ríos, declaró que se abrirá una negociación para extender el contrato de Moreno por dos años más, reconociendo su aporte tanto dentro como fuera de la cancha.