Alianza Lima viaja con plantilla completa a Chile antes del decisivo choque de Copa Sudamericana

Alianza Lima viaja con plantilla completa a Chile antes del decisivo choque de Copa Sudamericana

Un viaje inesperado y estratégico

Con apenas unos días de antelación al segundo encuentro de cuartos de final, Alianza Lima sorprendió a la prensa y a sus seguidores al anunciar que volaría con la plantilla completa a Chile. La decisión, tomada por el cuerpo técnico liderado por el entrenador, responde a la necesidad de contar con todas las opciones tácticas posibles para romper el empate sin goles que dejó el primer partido en el Estadio Alejandro Villanueva "Matute".

El traslado se realizó al aeropuerto de La Florida, en La Serena, donde los jugadores desembarcaron con una mezcla de concentración y energía. En declaraciones breves, varios refuerzos del plantel calificaron el partido como el más importante de sus carreras, subrayando la magnitud del reto que supone avanzar a semifinales de la Copa Sudamericana.

Controversias y expectativas en la carretera

Controversias y expectativas en la carretera

El ambiente que rodea este duelo no se limita a lo deportivo. La primera fecha estuvo marcada por denuncias de infiltración de aficionados en el estadio, lo que generó acusaciones cruzadas entre ambas instituciones y una escalada de quejas ante la CONMEBOL. Universidad de Chile, por su parte, tendrá que jugar en el Estadio Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo sin el apoyo habitual de su afición, una circunstancia que podría nivelar el campo de juego.

Los dirigentes peruanos han dejado claro que el objetivo es llegar a la fase de semifinales sin compromisos, por eso han optado por no dejar a ningún jugador en la banca de manera preventiva. La estrategia contempla posibles rotaciones en caso de lesión o sanciones, y permite al entrenador elegir la alineación que mejor se adapte al estilo de juego del rival chileno.

En cuanto a la logística, el club ha asegurado que el descuento de vuelos y la planificación de entrenamientos en instalaciones de La Serena garantizan que el equipo llegue en óptimas condiciones físicas. Los medios locales reportan que los jugadores han tenido acceso a un gimnasio y a sesiones de video‑análisis del primer partido, un trabajo que, según los propios futbolistas, les ha dado mucha confianza.

El próximo choque, programado para el sábado en Coquimbo, se perfila como el punto de inflexión de la campaña continental de Alianza Lima. Con el panorama abierto después del 0‑0 inicial, cualquier pequeño detalle –un gol de distancia, una tarjeta amarilla o una actuación estelar del portero– podría decidir quién avanza a la siguiente ronda. La expectativa es alta, tanto en Perú como en Chile, y los aficionados de ambos lados esperan con ansias el desenlace de lo que promete ser un duelo electrizante.